Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Sur Oxkuztcab

INCREMENTO EN LA VENTA Y PRECIO DEL MAMEY EN EL MERCADO

17 junio, 2024
in Oxkuztcab
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

El mamey, conocido en maya como Chacal-haas, es una fruta altamente apreciada por su sabor. En Oxkutzcab, aunque la superficie sembrada no es extensa, se cultiva como un complemento para diversificar la cosecha de frutales a lo largo del año. Sin embargo, el mayor productor en Yucatán es el municipio de Akil, que cuenta con más de 1,500 hectáreas dedicadas a este cultivo.

 

Producción y Exportación

Akil ha desarrollado una infraestructura significativa para la selección y envío de mamey a diversos mercados nacionales e internacionales. La producción total de mamey en la región supera las 20,000 toneladas, según cifras del gobierno federal, aunque esta cantidad podría ser mayor debido a la falta de actualización de los datos.

 

Municipios Productores

Además de Akil, otros municipios como Oxkutzcab, Maní, Dzan y Muna también contribuyen a la producción de mamey en Yucatán. Estos municipios han jugado un papel importante en mantener el suministro de esta fruta a lo largo de los años.

 

Incremento en Precios

Después de haber atravesado una crisis en los precios de compra, donde la caja de 18 kg no superaba los $100.00 pesos, el precio del mamey ha aumentado significativamente. Actualmente, en el mercado de Oxkutzcab, una caja de 18 kg de mamey se cotiza entre $300.00 y $350.00 pesos. Este aumento en el precio se debe en parte a la escasez de la fruta, ya que la cosecha está llegando a su fin y lo que se vende es principalmente de rebusca.

En resumen, la venta y el precio del mamey han experimentado un notable incremento, reflejando la alta demanda y la limitada oferta de esta fruta en el mercado. Los productores y comerciantes de municipios como Akil y Oxkutzcab se benefician de este auge, mientras los consumidores siguen apreciando el sabor inigualable del mamey.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist