Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Sur Tekax

Se celebra con mucho orgullo la lengua Maya en comunidades educativas

27 abril, 2023
in Tekax
0
Se llevó a cabo el evento cultural organizado por la dirección de Educación Indígena, titulado "U puksi’ik’al k miatsile’, maaya t’aan”, (El corazón de nuestra cultura es la lengua maya).

El evento reunió a más de tres mil personas de colectivos escolares de todas las regiones escolares

0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Se llevó a cabo el evento cultural organizado por la dirección de Educación Indígena, titulado “U puksi’ik’al k miatsile’, maaya t’aan”, (El corazón de nuestra cultura es la lengua maya).

Tal evento reunió a más de tres mil personas de colectivos escolares de todas las regiones escolares: Maxcanú, Ticul, Sotuta, Peto, Valladolid y Tizimín, tanto de las cabeceras municipales como de comisarías.

La jornada de actividades estuvo encabezada por Liborio Vidal Aguilar, titular de la Segey, acompañado por Diego José Ávila Romero alcalde de Tekax.

La directora de Educación Indígena, Noemy Yolanda Chel Ucán; el diputado local por el distrito XII, Raúl Antonio Romero Chel; la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar y autoridades educativas también estuvieron presentes.

La alegría de los docentes, las sonrisas de las niñas, niños y sus familias y los colores de los trajes típicos que portaron, engalanaron la avenida “Ricardo Palmerín” con un desfile cultural que integró muestras de la riqueza artesanal del estado.

Cada región escolar hizo una demostración de las piezas como sombreros de huano, canastos de bejucos, cántaros de barro, diversidad de bordados y urdido de hamacas.

También hicieron breves demostraciones de las jaranas y escenas de las tradiciones y costumbres yucatecas como la cosecha de vegetales como el maíz y los cítricos.

Este evento titulado “U puksi’ik’al k miatsile’, maaya t’aan”, (El corazón de nuestra cultura es la lengua maya), significa la culminación de actividades que comenzaron en febrero con motivo de la celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas.

Estas festividades se hicieron con el fin de promover espacios para valorar la riqueza cultural y lingüística de la lengua maya.

Tags: Lengua Maya
Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist