Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Progreso-Costa

El regreso de los flamencos y garzas a la costa de Yucatán tras el huracán Milton

10 octubre, 2024
in Progreso-Costa
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

El paso del huracán Milton, con su furia desatada y vientos implacables, dejó a la costa yucateca bajo un velo gris de incertidumbre. Sin embargo, ayer, como una pintura trazada por la naturaleza misma, el cielo se tiñó de un suave color rosado al atardecer, anunciando que la calma había vuelto. Y no solo fue el cielo el que recobró vida, sino también las costas yucatecas, que se vieron bendecidas por la majestuosa aparición de decenas de flamencos y garzas.

Después del caos, la resiliencia de la vida silvestre se presentó con firmeza. Los flamencos, con su elegante color rosa y su andar pausado, llegaron en grandes bandadas, desplegando sus alas como si fueran una señal de renovación y esperanza. A su lado, las garzas se desplazaban con su gracia habitual, completando el cuadro natural de un ecosistema que, a pesar de las adversidades, se mantiene vibrante y lleno de vida.

El flamenco rosa: símbolo de Yucatán y su resistencia

El flamenco rosa, o *Phoenicopterus ruber ruber*, es mucho más que una bella ave que embellece las costas de Yucatán. En la cultura local, se le conoce como “meco”, y su delicado color es el resultado de una dieta rica en carotenoides. Este símbolo de la fauna yucateca no solo representa la belleza natural de la región, sino también su lucha por sobrevivir en un mundo donde las amenazas se ciernen tanto desde el cielo como desde la mano del ser humano.

 

El flamenco rosa, una especie amenazada, es un testamento viviente de la riqueza de la biodiversidad de la Península de Yucatán. Habita en los estuarios, humedales y costas marinas del norte de la península, formando grandes bandadas que pueden llegar a contar miles de ejemplares. Ayer, en las playas que hasta hace unos días fueron azotadas por el huracán, esas bandadas ofrecieron un espectáculo natural que llenó de esperanza a todos quienes presenciaron su regreso.

Entre tradición y conservación

Los flamencos tienen una larga relación con la cultura de la región. En tiempos antiguos, sus plumas eran utilizadas en la ornamentación, una práctica que ahora ha cedido paso a la conciencia sobre la importancia de su conservación. La amenaza a su hábitat ha llevado a que se implementen programas de manejo, como el de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de flamenco rosa, que cubre reservas vitales como la de Ría Lagartos y Ría Celestún.

El regreso de los flamencos y garzas tras el huracán Milton no es solo un espectáculo visual, sino un recordatorio de la capacidad de la naturaleza para sanar. Es, al mismo tiempo, una llamada de atención para que sigamos protegiendo el hábitat de estas aves, trabajando en la educación ambiental y promoviendo el turismo responsable. La belleza de los flamencos y las garzas no debería ser solo un privilegio temporal, sino un legado permanente para las futuras generaciones.

Ayer, la costa de Yucatán volvió a vivir, y en cada aleteo de los flamencos, se dibujó una promesa de que la naturaleza, siempre, encuentra la manera de resurgir.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist