Kanasín amaneció con un fuerte operativo antidrogas. La madrugada de este miércoles, un predio en el fraccionamiento Dzoyolá fue escenario de un cateo que resultó en el aseguramiento de importantes cantidades de narcóticos. Este golpe al narcomenudeo refuerza los esfuerzos por mantener la seguridad en la región.
La denuncia que inició todo
Un reporte ciudadano alertó sobre actividades ilícitas en un predio de la calle 89-A por 22 en Dzoyolá. Las autoridades, encabezadas por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado, activaron una investigación que culminó con una orden de cateo emitida por un juez de control.
Resultados del operativo
Con el respaldo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, el cateo permitió incautar:
- 98 kg de marihuana
- 1.5 kg de crack
- 1.9 kg de cocaína
- 3.2 kg de cristal
Además, se encontraron básculas grameras, documentos personales y recibos que podrían ser clave para las investigaciones.
Impacto en la comunidad
Este operativo no solo significa un duro golpe al narcomenudeo, sino que también envía un mensaje claro: la colaboración ciudadana es fundamental para combatir el crimen organizado. Las líneas de denuncia 9-1-1 y 089 se mantienen activas para recibir reportes anónimos sobre actividades sospechosas.
Un esfuerzo continuo
El cateo en Dzoyolá no es un caso aislado. En semanas recientes, se han realizado operativos similares en otras zonas de Yucatán, como el fraccionamiento Bojórquez, donde se detuvo a cinco personas y se aseguraron armas y drogas.
El problema del cristal y otras sustancias en Yucatán
Datos recientes muestran un alarmante aumento en el consumo de cristal (metanfetamina) entre los jóvenes. Según el Centro de Integración Juvenil (CIJ), cuatro de cada diez pacientes en Yucatán han consumido esta droga, mientras que ocho de cada diez han utilizado marihuana. Este crecimiento en el uso de drogas sintéticas refleja una tendencia preocupante que requiere atención inmediata.
Prevención y conciencia: el camino a seguir
El Gobierno de Yucatán sigue trabajando en operativos y campañas preventivas para proteger a la juventud del estado. Estas acciones no solo buscan frenar el consumo de sustancias ilícitas, sino también construir comunidades más seguras y un entorno libre de adicciones.
Con esfuerzos conjuntos entre ciudadanía y autoridades, Yucatán avanza en la lucha contra el narcotráfico, demostrando que la seguridad es un compromiso de todos.