Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Sur Tekit

Un nuevo comienzo para Tekit: El plan que cambiará vidas

30 enero, 2025
in Tekit
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

El sol caía sobre las calles de Tekit cuando Laura, una maestra de secundaria, notó algo distinto en sus alumnos. El silencio en el aula, las miradas esquivas y los gestos de angustia eran signos inequívocos de que algo pesaba en sus corazones. No podía quedarse de brazos cruzados.

Fue entonces cuando llegó la noticia: el Gobierno del Estado de Yucatán había implementado el Plan de Atención Psicoemocional, un programa diseñado para brindar apoyo y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes afectados por recientes eventos en la comunidad. La iniciativa, coordinada por el Cepredey y la Ceav, contaba con la colaboración de instituciones clave como la Segey, el DIF, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud, con el objetivo de generar un impacto profundo y duradero.

Las brigadas de atención psicológica llegaron de inmediato a las escuelas y espacios comunitarios. Laura, junto con otros docentes, participó en las primeras sesiones de capacitación, aprendiendo herramientas para detectar y atender signos de afectación emocional en sus estudiantes. La primera fase del plan se centró en bachillerato y secundaria, donde los jóvenes eran más vulnerables a los efectos emocionales de los recientes acontecimientos.

Uno de esos jóvenes era Diego, un estudiante de tercer grado con dificultades para expresarse. Con el acompañamiento de los especialistas, comenzó a compartir sus miedos y preocupaciones. Poco a poco, la barrera del silencio se rompió y con ello se abrió un camino hacia la recuperación.

Mientras la iniciativa avanzaba, las brigadas extendieron su atención a escuelas primarias y preescolares, asegurando que ningún niño quedara sin apoyo. A la par, se implementaron estrategias de justicia restaurativa y prevención de la violencia, con el objetivo de transformar no solo la situación inmediata, sino también la cultura comunitaria.

Hoy, Tekit comienza a escribir una nueva historia. La esperanza renace en las aulas y en los hogares, donde las familias aprenden que no están solas. Gracias a este esfuerzo interinstitucional, la confianza en las instituciones se fortalece, y lo más importante, la comunidad camina hacia un futuro de paz y seguridad.

Laura observa a sus alumnos con renovada determinación. Sabe que este es solo el comienzo, pero también que, con el acompañamiento adecuado, Tekit podrá sanar y seguir adelante.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist