Yucatán dio un paso firme para posicionarse como un destino clave en la industria de cruceros a nivel internacional. El estado, bajo el liderazgo del gobernador Joaquín Díaz Mena y el impulso de su administración del “Renacimiento Maya”, participó activamente en el Seatrade Cruise Global 2025, la feria más importante del mundo en el sector naviero-turístico.
Durante el evento, que reúne en el Centro de Convenciones de Miami a más de mil 500 ejecutivos de 70 marcas de cruceros, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en conjunto con la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (Sety) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, promovió la ampliación del Puerto de Altura de Progreso como proyecto estratégico para detonar el turismo marítimo en la región.
Yucatán tuvo presencia en el Stand de Puertos de México, compartiendo espacio con representantes de Chiapas, Jalisco y la empresa Maritime Procurement Services (MPS). Entre las actividades destacadas, la delegación yucateca sostuvo reuniones estratégicas con líderes del sector, incluyendo al cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, así como con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente de la Asociación de Cruceros de Florida.
De acuerdo con Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, el objetivo es claro: incrementar el número de arribos a Progreso y fortalecer la derrama económica derivada del turismo de cruceros. Para este 2025 se proyecta la llegada de 158 cruceros y más de 400 mil visitantes al puerto yucateco.
Como parte del arranque de actividades, la comitiva realizó una visita oficial al Puerto de Miami y participó en los foros de la Alianza de Asesores Profesionales de Cruceros (Cpaa). También se contó con la presencia del alcalde de Progreso, Erik Rihani González, quien reforzó el compromiso del municipio con el desarrollo del turismo sustentable.
La presencia de Yucatán en este escaparate global representa un paso clave hacia su consolidación como uno de los destinos turísticos emergentes más atractivos del Caribe para las grandes líneas de cruceros del mundo.