Con el objetivo de fortalecer el bienestar integral de su plantilla laboral, la empresa Kekén continúa implementando acciones enfocadas en la prevención de adicciones y la promoción de una vida saludable, como parte de su compromiso con la salud mental de sus colaboradores.
En la Planta de Alimentos Balanceados “San Antonio”, ubicada en el municipio de Hunucmá, más de 60 empleados participaron en la plática “Lo que la droga promete, la vida lo cobra”, impartida por el psicólogo Héctor Cruz Granillo, especialista en salud ocupacional de Imedilab.
Durante la sesión, además de abordarse las consecuencias físicas, emocionales y sociales del consumo de sustancias nocivas, los asistentes compartieron experiencias personales, lo que enriqueció el mensaje de conciencia y reflexión.
La médica del complejo industrial, Itzel Alejandra Baeza Náhuatl, explicó que estas actividades son clave para crear espacios informativos y de contención emocional, especialmente en comunidades donde se han identificado altos índices de consumo de sustancias. “Buscamos que nuestros colaboradores no solo aprendan, sino que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus familias y comunidades”, comentó.
Por su parte, el psicólogo Cruz Granillo resaltó el enfoque humano del programa: “Estas pláticas no solo informan, sino que también abren la puerta a quienes buscan ayuda. Es un acto de responsabilidad y empatía empresarial”.
Francisco Solana Rejón, coordinador de Logística de la planta, destacó el valor del programa: “En trabajos anteriores nunca tuve este tipo de apoyo. Aquí aprendemos no solo a cuidarnos, sino a ayudar a otros que puedan estar pasando por una situación difícil”.
Además de la sede en Hunucmá, estas charlas también se han replicado en las plantas ubicadas en Komchén, Umán y Rendimientos, como parte de un programa integral de salud laboral.
Kekén reafirma así su compromiso de construir entornos laborales más saludables, donde el bienestar emocional y físico de sus empleados sea una prioridad.