En Tekit, conocido por ser cuna de guayaberas y tradición textil, hoy se escribe una nueva historia que va más allá de la moda: la de un pueblo que cose orgullo, sustento y esperanza para miles de familias yucatecas.
El programa “Bienestar en tu Escuela” no solo garantiza que los estudiantes reciban sus uniformes escolares en tiempo y forma, también impulsa la economía local al dar empleo a más de 3,000 familias que trabajan en talleres textiles a lo largo del estado.
Uno de esos rostros es el de Melchor Emanuel Uicab Cetina, dueño de una fábrica de guayaberas que produce 4,200 chamarras y 8,500 camisas para estudiantes de nivel básico. Con 25 años de experiencia, Melchor comenzó a coser desde los 12 años y hoy dirige un taller en el que laboran 26 personas, generando empleos formales y oportunidades de desarrollo en su comunidad.
“Cada uniforme representa sustento, dignidad y orgullo yucateco”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó que este esfuerzo colectivo es parte del Renacimiento Maya, un modelo que fomenta justicia social y fortalece la identidad comunitaria.
La historia de Melchor es la de cientos de costureras y costureros que, con su talento y dedicación, hacen posible que más de 404 mil 500 uniformes escolares lleguen a las aulas de todo Yucatán. Un trabajo que no solo viste a los estudiantes, sino que teje el futuro de las familias que encuentran en la confección una oportunidad de crecimiento y dignidad.
En Tekit, cada puntada cuenta. Y cada uniforme que llega a manos de un niño o niña yucateca es también un recordatorio de que el desarrollo empieza en lo local.