La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció el fin de la contingencia por Marea Roja en la costa estatal, luego de un mes de monitoreo y acciones preventivas que garantizaron la seguridad de la población y el restablecimiento de condiciones normales en el litoral.
Durante la sesión de evaluación, el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios, Domitilo Carballo Cámara, vocero del Comité de Marea Roja, destacó que las medidas implementadas fueron resultado del consenso entre expertos y del trabajo coordinado del comité para proteger la salud de los habitantes.
Entre las estrategias de prevención se incluyeron:
Señalización con banderas verdes (seguro), amarillas (precaución) y rojas (peligro).
Información sobre el consumo seguro de peces.
Restricciones de pesca hasta 40 kilómetros mar adentro para las especies afectadas.
El fenómeno fue declarado el 11 de agosto en una franja costera de 117 kilómetros, desde Puerto Progreso hasta Celestún, tras detectarse concentraciones de microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, consideradas de riesgo para la salud. La presencia de estas especies había sido previamente alertada por científicos del IPN.
Con el levantamiento de la contingencia, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 reafirma su compromiso de vigilancia continua para anticipar y mitigar futuros eventos de este tipo en la costa yucateca.