Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Política

Escándalo en la Aduana de Progreso: investigan red de huachicol fiscal que involucra a exalcalde

24 septiembre, 2025
in Política, Portada, Progreso-Costa
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

La Aduana de Progreso, en Yucatán, se encuentra bajo la lupa de las autoridades federales por presunto contrabando de combustibles disfrazado de importaciones de aceites lubricantes, una práctica conocida como huachicol fiscal.

De acuerdo con una investigación publicada por El País, al menos 21 aduanas en 13 estados del país presentan patrones similares de importación irregular. En el caso de Progreso, las cifras muestran un crecimiento atípico:

  • 2021: 529 millones de litros de aceites.

  • 2022: 805 millones de litros.

  • Total: más de 1,334 millones de litros en dos años.

Este aumento de más del 50% en un solo año levantó sospechas, pues los aceites lubricantes no pagan IEPS y son utilizados como fachada para introducir gasolina y diésel sin declarar, evadiendo miles de millones de pesos en impuestos.

Cateo revela vínculos políticos en Progreso

El pasado 12 de septiembre, un operativo de la FGR, Guardia Nacional y Ejército aseguró 180 mil litros de combustible ilegal en un predio del Polígono Industrial de Progreso.

De acuerdo con versiones periodísticas, el inmueble pertenece al hijo del exalcalde Julián Zacarías Curi, aunque este conserva el usufructo vitalicio. El hallazgo conecta directamente el caso con un escándalo de corrupción y nepotismo en el puerto yucateco.

Huachicol fiscal: un golpe millonario al erario

Las cifras oficiales revelan la magnitud del fraude: entre 2019 y 2022, México registró un excedente de 27 mil millones de litros de combustibles introducidos ilegalmente, equivalentes a 2,700 barcos petroleros, lo que representa un desfalco de 120,000 millones de pesos (unos 6,000 millones de dólares).

Aunque la red nacional de huachicol fiscal tiene su centro en la aduana de Tampico, los datos muestran que Yucatán no ha estado exento de estas operaciones que amenazan con empañar la imagen de seguridad y legalidad que distingue al estado.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist