Este 11 de abril, el corazón del sur de Yucatán latirá al ritmo de la tradición con la primera edición del Festival de la Chaya, un evento gastronómico y cultural que promete convertirse en un ícono del calendario festivo de la región.
Bajo el liderazgo del alcalde Manuel Vallejos, el Ayuntamiento de Tekax ha convocado a familias y visitantes de todo el país —y del mundo— a sumarse a una jornada que va más allá del sabor: es un homenaje vivo a las raíces mayas, a la tierra fértil y a la sabiduría ancestral que convirtió a la chaya en una joya de la cocina yucateca.
Durante más de 12 horas, el centro histórico se transformará en un corredor de aromas, colores y sonidos. Talleres de cultivo, helados artesanales, espectáculos, ceremonias mayas, recorridos turísticos, platillos de autor y una muestra artesanal con más de 70 expositores, serán parte del menú de actividades. Todo, con la hoja verde como protagonista.
“Este festival nace del orgullo por nuestras raíces y la convicción de que el turismo cultural y gastronómico puede transformar nuestro municipio”, afirmó el alcalde, quien agradeció el respaldo de universidades, emprendedores, prestadores de servicios y cocineros tradicionales. Entre los invitados destaca la reconocida chef Laura Mestre, quien ofrecerá su interpretación contemporánea de la chaya.
Desde Maní hasta Oxkutzcab, la comunidad del sur se une en este esfuerzo colectivo por revalorizar un ingrediente que ha nutrido generaciones y hoy inspira creatividad, identidad y futuro.