Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Política

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para prohibir la siembra de maíz transgénico en México

27 enero, 2025
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que ya envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, a pesar del reciente fallo en contra en la disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“El día de hoy, aquí en Puerto Escondido (Oaxaca), quiero informarles que ya fue enviada al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz”, expresó Sheinbaum en un mensaje difundido en redes sociales.

Durante su gira por el estado de Oaxaca, la mandataria destacó que la reforma tiene como objetivo modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución, con el fin de proteger al maíz como un elemento de identidad nacional y, al mismo tiempo, prohibir la siembra de maíz transgénico en México.

“Sin maíz, no hay país. El maíz, sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado, son elementos fundamentales de nuestro país, de nuestra historia, de nuestro pueblo. Fue creado aquí, en Mesoamérica”, enfatizó Sheinbaum, resaltando la importancia cultural y genética de este grano para la nación.

La reforma se presenta tras el informe final de un grupo de especialistas bajo el T-MEC, quienes concluyeron que las medidas adoptadas por México para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares científicos y comerciales internacionales requeridos por el tratado. Esta disputa legal fue originada por una queja de Estados Unidos y Canadá, que impugnaron aspectos del decreto mexicano de 2023 relacionado con la restricción del uso de glifosato y maíz transgénico.

El Gobierno mexicano ha manifestado su compromiso de acatar la resolución, aunque continúa defendiendo la necesidad de tomar medidas para proteger el maíz y su biodiversidad, un bien fundamental para la identidad cultural y alimentaria del país.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist