En los últimos cinco años, la migración de yucatecos hacia Norteamérica ha cambiado de rumbo. Mientras que Estados Unidos continúa siendo el principal destino, el elevado costo para llegar a ese país —que actualmente ronda los 12 mil dólares— ha impulsado a muchos a optar por Canadá como alternativa.
De acuerdo con datos recientes, más de cuatro mil yucatecos ya residen en distintas ciudades canadienses, entre ellas Toronto, donde la comunidad migrante se ha consolidado con actividades culturales y sociales.
El pasado 30 de agosto se realizó la primera vaquería yucateca en Toronto, con la participación de la Orquesta Jaranera del Mayab y eventos cómicos regionales, patrocinados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya). Estas iniciativas contaron además con el apoyo de enlaces culturales de la propia comunidad migrante en Canadá.
Actualmente, la mayoría de los yucatecos en ese país se desempeñan en la industria de la construcción y en el sector de servicios. Expertos no descartan que, en los próximos 10 años, la comunidad yucateca en Canadá duplique su tamaño, aunque todavía se encuentra lejos de la magnitud de la diáspora en Estados Unidos, donde, según estimaciones no oficiales, viven más de 600 mil yucatecos.