Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Oriente Tizimín

El “Baxal Toro” a través de los ojos de los niños: Preservando las tradiciones en Tizimín

17 enero, 2025
in Tizimín
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Era una mañana soleada en Tizimín cuando un grupo de pequeños, vestidos con trajes tradicionales yucatecos, se reunió en la plaza de toros para dar vida a una de las tradiciones más emblemáticas de la región: el “Baxal Toro”. A las 8 de la mañana, como si el tiempo se hubiera detenido para ellos, los niños del preescolar “Remigio Aguilar Sosa” se prepararon para recrear la coronación del coso en el marco de la Feria de Reyes.

Los pequeños, con la inocencia que solo la niñez puede ofrecer, se transformaron en jinetes a caballo, vendedores y figuras que animaban el evento, mientras el sonido de los voladores y la música de charanga llenaban el aire. La plaza de toros, con sus muros históricos, se convirtió en el escenario perfecto para una demostración de lo que significa preservar las tradiciones que dan identidad a Yucatán.

Acompañados de padres y maestros, los niños eran el corazón de una representación que también contó con la presencia de figuras importantes como el diputado de feria, Nicolás Kantún, y la reina de la feria, Jesui Huchín Gutiérrez, quienes se unieron a la emoción del momento.

Verónica Abril Och Góngora, directora del plantel, destacó que el objetivo de estas actividades es sembrar en los corazones de los más pequeños el amor y respeto por sus raíces. “Queremos que los niños conozcan, disfruten y vivan las festividades tradicionales de Yucatán”, dijo con orgullo, mientras los niños continuaban su representación.

Días antes, la escuela había sido testigo de una vaquería, donde se coronó a la reina y se sembró un árbol de ceibo, un acto simbólico que refuerza el respeto por la tierra y las tradiciones de la región. Esta serie de actividades no solo eran un recordatorio de las costumbres yucatecas, sino también una forma de conectar a las nuevas generaciones con un legado que, si no se cuida, podría perderse en el tiempo.

Al cierre de la actividad, un aplauso resonó en la plaza de toros, no solo por el esfuerzo de los niños, sino también por la colaboración de los padres y el entusiasmo que brindaron a la iniciativa. La esperanza de que las tradiciones sigan vivas en el corazón de Tizimín brillaba en los ojos de cada niño, mientras un futuro lleno de celebraciones llenas de historia y cultura se vislumbraba ante ellos.

Con el “Baxal Toro” en sus corazones, los niños de Tizimín demostraron que las tradiciones no solo se cuentan, sino que se viven, y que la semilla de la cultura yucateca está más viva que nunca en las nuevas generaciones.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist