Las palmeras del malecón tradicional de Progreso parecen susurrar el nombre del coco al ritmo de la brisa marina. Y es que, aunque los planes iniciales se ajustaron, el entusiasmo por el primer Festival del Coco 2025 sigue latiendo con fuerza entre los lugareños y visitantes que ya se preparan para vivir esta experiencia tropical.
El Ayuntamiento de Progreso, siempre atento a las expectativas de su gente y de los turistas, ha decidido modificar las fechas del evento. Así lo informó Aurea Elena Gómez Novelo, titular de la Dirección de Turismo, quien enfatizó que la decisión busca dar más opciones de disfrute durante las vacaciones de Semana Santa.
Una nueva oportunidad para disfrutar
Originalmente planeado para otro momento, el festival ahora se celebrará los días sábado 12 y domingo 13 de abril, en el mismo emblemático lugar: el malecón tradicional, donde el vaivén de las olas y los atardeceres dorados enmarcarán la festividad. Las actividades comenzarán a las 10 de la mañana y se extenderán hasta las 6 de la tarde, garantizando dos días completos de convivencia, cultura y sabor.
“Este ajuste permitirá que más personas puedan disfrutar de las actividades y sorpresas que hemos preparado”, expresó Gómez Novelo con una sonrisa que refleja el entusiasmo compartido por todo el equipo organizador. No es para menos, ya que el festival promete una serie de experiencias que exaltan la riqueza de este fruto tropical, desde degustaciones y talleres gastronómicos hasta presentaciones artísticas y actividades para toda la familia.
El coco: protagonista absoluto
El festival no solo será un homenaje a la fruta insignia del puerto, sino también una invitación a conocer las tradiciones y la identidad de Progreso. Los visitantes podrán saborear desde el tradicional coco rallado hasta innovadoras preparaciones que lo fusionan con ingredientes contemporáneos, sin olvidar las refrescantes bebidas que prometen aliviar el calor de la temporada.
El evento se perfila como una fiesta para los sentidos, donde el aroma del coco se mezclará con la sal marina y el bullicio alegre de quienes han encontrado en este festival una razón para celebrar la esencia del puerto.
La espera que vale la pena
Aunque el cambio de fecha pudo sorprender a algunos, el sentimiento general es de entusiasmo y anticipación. La Dirección de Turismo agradeció la comprensión de la comunidad y reiteró la invitación para que nadie se pierda esta experiencia única. “Esperamos que se unan a nosotros para disfrutar lo que nos ofrece el coco, teniendo como escenario los atardeceres que nos regala el puerto”, concluyó Aurea Elena Gómez Novelo, segura de que el festival será un éxito rotundo.
Progreso ya está listo para recibir a los amantes del coco y compartir con ellos una experiencia inolvidable que celebra la esencia de su tierra y la calidez de su gente.