Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Progreso-Costa

El precio del pulpo y otros motivos afectan la actividad de los pescadores

10 agosto, 2023
in Progreso-Costa
0
El precio del pulpo y otros motivos afectan la actividad de los pescadores

Víctor considera que podría haber un aumento con la primera “barcada” de la navegación mayor tras los primeros vente días de agosto.

0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

El precio del pulpo y otros motivos afectan la actividad de los pescadores, quienes no ven buenas ganancias esta temporada.

El precio bajo del pulpo, el cual está a no más de $80 pesos y la presencia de grandes embarcaciones, han estado afectando esta temporada a los pesadores.

Pulpeada
El octópodo es vendido al mercado local a solo $70 pesos si se trata de una talla grande, mientras que un ejemplar mediano cuesta entre $60 y $50 pesos.

El precio del pulpo y otros motivos afectan la actividad de los pescadores y esta es la afectación

El octópodo es vendido al mercado local a solo $70 pesos si se trata de una talla grande, mientras que un ejemplar mediano cuesta entre $60 y $50 pesos.

Esta es una gran diferencia al año pasado donde el precio del octópodo estaba a $90 pesos el kilo y había buenas ganancias.

El precio fue confirmado también por Víctor Zacarías Solís titular de delegado de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (CANAIPESCA).

Víctor considera que podría haber un aumento con la primera “barcada” de la navegación mayor tras los primeros vente días de agosto.

El año pasado el inicio de la pulpeada tuvo un panorama de incertidumbre debido a la marea roja, por eso ni congeladoras y comercios tenían ganancias reflejadas.

A finales de septiembre, la flota ribereña comenzó a ver la luz gracias a que mejoraron los cargamentos de molusco conseguidos y el precio se estabilizó.

El 2021 es el año considerado como de los más beneficiosos tanto en congeladoras y comercios donde se vendían el octópodo.

Una queja que ha surgido entre este gremio, han sido los avistamientos de barcos de la flota mayor que permanecen a menos de cinco millas náuticas de la costa de Progreso, restando oportunidades a las lanchas de navegación menor.

Román García, quien también es encargado del comité de vigilancia de “la caleta” mencionó que los barcos de dimensiones gigantes deben tener actividad en puntos más alejados.

Tags: Pulpeada
Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist