Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Progreso-Costa Chixulub Puerto

En Chicxulub Puerto hay 500 asentamientos irregulares

6 febrero, 2023
in Chixulub Puerto, Portada, Progreso-Costa
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Preocupa a autoridades amenaza a la conservación de los humedales

Chicxulub Puerto, Yucatán, a 6 de febrero de 2023.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señaló que en Chicxulub Puerto hay cerca de 500 asentamientos irregulares, los cuales amenazan la conservación de los humedales.

Jesús Lizárraga Veliz, representante de Profepa en Yucatán, señala que hay un plan piloto para reubicar a las familias que viven en estos asentamientos en Chicxulub Puerto, sin embargo, no hay una fecha específicam para esto.

Las autoridades federales señalan que se desconoce el número exacto de asentamientos irregulares que existen en 378 kilómetros de humedales costeros de la entidad.

En el caso de Chicxulub este problema tiene su origen en la especulación y en las invasiones en terrenos donde está prohibido levantar viviendas.

Como informó El Ciudadano, cada año se pierden 100 hectáreas de humedales en la costa yucateca, las cuales se suman a las 20 mil ya afectadas.

Cabe señalar que en Yucatán cuenta con cuatro áreas naturales protegidas: las reservas de la Biosfera de Ría Celestún y de Ría Lagartos, la Reserva Estatal de El Palmar, y la Ciénegas y Manglares de la Costa Norte, ésta última está conformada por los municipios de Hunucmá, Ucú, Progreso, Ixil, Motul, Dzemul, Telchac, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún y Dzilam de Bravo, con una superficie de 54 mil 776 hectáreas.

EL CIUDADANO

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist