Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home El Anillo de los Cenotes

Hazaña Subacuática: Buzos yucatecos conquistan el cenote más profundo de Yucatán

24 septiembre, 2025
in El Anillo de los Cenotes, Portada
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

El cenote Sabak Há, también conocido como “agua tiznada”, se convirtió en escenario de una proeza histórica para la espeleología mexicana. Un grupo de buzos expertos descendió hasta 120 metros de profundidad, enfrentando condiciones extremas que incluyen nubes de ácido sulfhídrico y prolongadas paradas de descompresión.

Con un espejo de agua de 70 metros de diámetro y un fondo que supera los 150 metros, el Sabak Há representa un desafío único para los especialistas. “Hicimos 130 minutos de descompresión, un proceso crítico para garantizar nuestra seguridad”, explicó el espeleólogo Erick Sosa, líder de la expedición.

La misión, que también contó con la participación de Kay Vilchis, Gabriel Bergonzi, Pablo Bayardo, Michel Silva y Manuel Chávez, marca un hito en la exploración subacuática y coloca a Yucatán como referente mundial en buceo técnico.

A los 70 metros, los buzos atravesaron una densa nube de ácido sulfhídrico, fenómeno que convierte a este cenote en un entorno tan peligroso como fascinante. Más allá del riesgo, la hazaña revela el misterio y la grandeza de las profundidades de Yucatán.

Ubicado a poco más de una hora de Mérida, para llegar al Sabak Há se pasa por Muna y Abalá hasta la ex hacienda Mucuyché de Peón, avanzando luego 6 km hasta Yunkú y 2 km hacia el este. La entrada al cenote se realiza mediante una escalera de madera que conduce al agua cristalina, con visibilidad de hasta 50 metros a partir de los 15 metros de profundidad.

Este descenso histórico no solo demuestra la valentía y preparación de los buzos yucatecos, sino que también pone en el mapa al Sabak Há como un tesoro subterráneo y científico de México.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist