En un contexto donde la industria sigue creciendo y evolucionando, Yucatán se enfrenta a una alta demanda de profesionistas especializados en diversas áreas, y entre los más requeridos, los ingenieros industriales destacan con fuerza. Con el desarrollo de sectores como el automotriz, aeroespacial, alimentario y textil, la necesidad de optimizar procesos y mejorar la calidad nunca ha sido tan urgente.
El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy), consciente de esta demanda, imparte la carrera de Ingeniería Industrial con especialidad en Manufactura Avanzada, una formación que busca responder a las exigencias del mercado laboral actual. Esta ingeniería no solo capacita a los estudiantes para mejorar los procesos de producción, sino que también les otorga las herramientas necesarias para innovar, automatizar y optimizar los sistemas en diversos sectores industriales.
La carrera está diseñada para ofrecer una formación integral, que permite a los futuros egresados implementar metodologías de mejora continua como Lean Manufacturing y Six Sigma, además de enseñarles a gestionar la calidad bajo normativas internacionales. Todo esto, utilizando las últimas tecnologías y herramientas digitales para hacer más eficientes los procesos industriales.
Este tipo de preparación es clave para Yucatán, cuyo corredor industrial de Hunucmá, Kanasín y Umán, junto con otras áreas productivas del estado, requiere cada vez más de ingenieros industriales con conocimientos especializados. Las empresas locales están en constante búsqueda de profesionistas calificados que puedan asumir responsabilidades en áreas como la automatización de procesos, gestión de calidad y control de recursos.
Para quienes deseen formar parte de este sector en auge, el Itssy ofrece la oportunidad de estudiar esta carrera, cuya demanda crece día a día en la región. Los interesados pueden solicitar su ficha de inscripción hasta el 30 de mayo y prepararse para el examen de selección que se realizará de manera virtual el 7 de junio a las 10:00 a.m..
Con esta propuesta educativa, el Itssy no solo contribuye a la formación de profesionistas capacitados, sino también al fortalecimiento de un Yucatán competitivo en el ámbito industrial.