Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Oriente

Kanxoc, tierra de valientes donde corrió sangre

15 septiembre, 2022
in Oriente, Portada, Valladolid
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Corría el año 1924, un campesino anónimo llegó con el Sr. Tomás May, con la noticia de que en Tixhualactún se estaban juntando militares provenientes de Valladolid con el objetivo de darle un golpe a los indígenas de Kanxoc y despojarlos de las tierras que les había otorgado el gobierno de Felipe Carrillo Puerto.

En ese entonces en el pueblo todavía se encontraban una parte de las armas usadas en la guerra de castas. El General Tomás May ordenó que estas se repartieran entre los aguerridos kanxoquenses y a los jefes de familia para afrontar la situación, las mujeres se armaron con machetes y los jóvenes con piedras y palos, los niños y ancianos fueron salvaguardados en la iglesia.

Los militares llegaron confiados y se encontraron con el pueblo vacío, entraban a las casas y todas estaban vacías, fueron llegando al Centro y se formaron en filas, confiados de haber tomado el control de Kanxoc tan fácilmente.

De repente empezó a sonar la campana del cuartel municipal, el campanario estaba en el suelo, a un lado de un montículo de piedras que se usarían más adelante para construir el palacio, arriba del montículo se asomaron un centenar de escopetas y mosquetones escupiendo balas que derribaban a los militares.

Habia comenzado la emboscada, las campanas de la iglesia se unieron al son de los escopetazos llamando a los demás a luchar por la vida de sus familiares y para defender sus tierras, más hombres se unieron a la lucha hasta terminar con el último militar.

Ese día, el pueblo de KANXOC defendió su nombre como TIERRA DE VALIENTES, hombres de lucha, los del puño arriba, los que defienden a los suyos sin importar las circunstancias.

Desde aquel día, la campana del cuartel municipal está callada, esperando el día en que vuelva a hacer el llamado a la guerra, el llamado a matar la tiranía, al mal gobierno y a los opresores. (Por: José Ariel, Dc, F.Sda)

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist