En un giro significativo para las finanzas de Yucatán, la deuda pública del estado creció un 21.5% durante el último trimestre de 2024. Según el reporte publicado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) en el Diario Oficial del Estado de Yucatán (DOEY), la deuda pasó de $7,445 millones en septiembre a un total de $9,050 millones para diciembre, debido a un incremento de $1,604 millones por la contratación de nuevos préstamos. Esto equivale a un promedio de $534 millones mensuales, es decir, $17.8 millones al día.
El Impacto de la Ampliación del Puerto de Altura
Una parte significativa de este aumento está vinculada a la ampliación del puerto de altura de Progreso, un proyecto estratégico que comenzó en enero de 2025. En la primera etapa de la gobernatura de Joaquín Díaz Mena, se dispuso parcialmente de un crédito adquirido por el gobierno de Mauricio Vila Dosal para este fin. El saldo del préstamo destinado a esta obra asciende a $1,633 millones, lo que representa aproximadamente el 53.3% de los $3,063 millones que se autorizaron en 2023.
Este préstamo es solo una parte de la deuda creciente que enfrenta el estado, que además incluye otras deudas considerables, como los préstamos para el programa Yucatán Seguro y la refinanciación de créditos de administraciones pasadas. De acuerdo con las cifras de la SAF, la deuda total de Yucatán, incluyendo los créditos con garantía, suma más de $9,350 millones.
La Carga de la Deuda: ¿Qué Implica para los Yucatecos?
El impacto de esta deuda no es solo financiero, sino también social. Con una población proyectada de 2.5 millones de habitantes, cada yucateco debería aproximadamente $3,744 en deuda pública para finales de 2025. Esta cifra refleja una pesada carga que podría afectar los recursos destinados a otros proyectos esenciales para el desarrollo del estado.
¿Qué Nos Espera en el Futuro?
A medida que se avanza en el pago de estos créditos, especialmente los destinados a la infraestructura como la ampliación del puerto de Progreso, los yucatecos estarán viendo cómo esta deuda se distribuye a lo largo de los próximos años. En abril de 2025, el gobierno estatal revelará más detalles sobre cuánto ha pagado Yucatán por la ampliación del puerto y los proyectos complementarios. Mientras tanto, la deuda sigue creciendo, y la pregunta que queda en el aire es: ¿cómo impactará esto el futuro económico y social de Yucatán?