En una sala iluminada por la energía de mujeres comprometidas, el Ayuntamiento de Progreso y la Secretaría de las Mujeres de Yucatán (Semujeres) pusieron en marcha una jornada de capacitación que trasciende lo administrativo: se trata de sembrar conciencia y transformar la atención pública desde la raíz, con una mirada clara hacia la igualdad de género.
El alcalde Erik Rihani González, acompañado de autoridades estatales, inauguró esta iniciativa enmarcada en el programa “100xProgreso”, que en su eje “Progreso para Todos” busca construir un municipio más justo, más humano y, sobre todo, más sensible ante las necesidades reales de su población.
Las protagonistas de esta historia son las trabajadoras del Ayuntamiento: servidoras públicas que a diario enfrentan realidades diversas, muchas veces cargadas de desigualdad, violencia o silencio. Para ellas, estas capacitaciones no son simples talleres; son herramientas vivas que les permitirán acompañar a otras mujeres desde la comprensión, el conocimiento y la empatía.
Durante las primeras sesiones se abordaron temas esenciales como los conceptos básicos de género, los derechos de las mujeres, la sexualidad sin tabúes y la prevención del embarazo adolescente. “Queremos que cada mujer que entre a una oficina municipal sienta que es escuchada y valorada”, expresó una de las participantes.
La siguiente jornada ya tiene fecha: 17 de mayo. Será un nuevo encuentro para seguir formando vínculos y fortalecer la atención ciudadana, no desde el deber, sino desde la convicción de que una mejor sociedad se construye cuando se atiende con el corazón informado.
Con este esfuerzo, Progreso no solo capacita a su personal, sino que abre camino a una administración más humana, más consciente y más igualitaria. Porque formar a las mujeres que atienden es también formar el futuro de todo un municipio.