Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Política

Nafin-Bancomext y Financiera para el Bienestar: Impulsando el Crecimiento de las Mipymes en Yucatán

29 enero, 2025
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha firmado convenios históricos por un total de 254 millones de pesos con el objetivo de financiar proyectos industriales y turísticos, además de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) locales. Estos acuerdos permitirán a las empresas yucatecas acceder a créditos de hasta 5 millones de pesos, dotándolas de los recursos necesarios para afrontar retos económicos y fomentar su competitividad.

Fortaleciendo la Economía Local

Los convenios firmados entre Nafin-Bancomext y Financiera para el Bienestar están diseñados para proporcionar apoyo crucial a las Mipymes, facilitando el acceso a créditos con condiciones favorables. Los recursos provienen de una combinación de aportaciones del Gobierno del Estado y la multiplicación de fondos a través de Nacional Financiera (NAFIN), lo que generará un gran impacto en el desarrollo económico local.

El apoyo financiero tiene como objetivo potenciar el crecimiento y consolidación de las empresas locales en un mercado altamente competitivo, proporcionándoles la capacidad de enfrentar desafíos y expandir su producción.

Créditos para Proyectos Industriales y Turísticos

Adicionalmente, Bancomext destinará hasta 2,000 millones de pesos para financiar proyectos clave en Yucatán, como la construcción de naves industriales y el desarrollo de iniciativas turísticas de gran escala. Esta estrategia está alineada con los planes del Gobierno Estatal para fomentar el crecimiento económico a largo plazo, atraer inversiones y generar empleo en sectores clave.

Acceso Agilizado a Créditos con Financiera para el Bienestar

Para facilitar la distribución de estos recursos, los créditos estarán disponibles en las 37 sucursales de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), permitiendo un acceso más equitativo a financiamiento en diversas regiones del estado. Gracias a la digitalización y bancarización de los procesos, los beneficiarios podrán realizar solicitudes y pagos de manera sencilla, mejorando la eficiencia y fomentando la inclusión financiera.

Apuesta por el Desarrollo Sostenible y la Inclusión Financiera

Durante la firma del convenio, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta iniciativa generará un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando a miles de familias yucatecas.

Por primera vez, los créditos serán otorgados mediante tarjetas bancarias, lo que facilitará el acceso a los recursos y fomentará la educación financiera y el ahorro entre los beneficiarios.

“Gracias al convenio que hoy firmamos, contaremos con una bolsa inicial de 254 millones de pesos, derivada de la aportación estatal y la multiplicación de recursos por parte de NAFIN. Esto generará un efecto multiplicador en nuestra economía local, beneficiando a miles de familias yucatecas,” expresó el Gobernador.

Fomento al Ahorro y la Educación Financiera

Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Trabajo y Economía del Estado (SETY), subrayó la importancia de promover el ahorro y la educación financiera entre las Mipymes, considerándolas herramientas esenciales para una adecuada administración de los recursos.

Además, los beneficiarios podrán obtener un beneficio del 10% de interés anual sobre sus ahorros, lo que representará una oportunidad significativa para fortalecer su estabilidad financiera.

Liderazgo Empresarial en la Firma del Convenio

El evento de firma contó con la presencia de destacadas figuras del sector empresarial, incluyendo:

  • Alejandro Gómory Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
  • Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán
  • Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac
  • Sergei López Cantón, presidente de la Canadevi
  • Emilio Blanco del Villar, presidente de la Coparmex

La participación activa de estos líderes empresariales refuerza el compromiso con el crecimiento de las Mipymes y la generación de empleo, consolidando a Yucatán como un polo de inversión y desarrollo económico.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist