Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home

Preparatorias de Yucatán se unen al paro laboral

26 junio, 2023
in Sin categoría
0
Preparatorias de Yucatán se unen al paro laboral

Preparatorias de Yucatán se unen al paro laboral, para de esta forma hacer presión y exigir mejores condiciones de trabajo.

0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Preparatorias de Yucatán se unen al paro laboral, para de esta forma hacer presión y exigir mejores condiciones de trabajo.

Así fue como docentes y administrativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), Cecyte, Tele bachilleratos y Conalep se unieron a este llamado de los colegas.

Paro laboral
Docentes de educación Media Superior de Yucatán se unen en paro laboral para pedir mejoras.

Los profesores pegaron pancartas en las entradas de los centros educativos exigiendo a autoridades federales y estatales brinden mejores condiciones.

El gremio de la educación pide mejoras como la nivelación salarial, recategorización administrativa y la promoción horizontal para docentes.

El plantón se hizo de manera nacional, y en Yucatán participaron planteles de Mérida, Progreso, Dzidzantún, Temax, Sinanché, Dzemul.

De igual forma en la zona sur y oriente se integraron a este llamado, tal es el caso de Peto, Tzucacab, Seyé, Valladolid, Tizimin entre otro.

Preparatorias de Yucatán se unen al paro laboral, ¿Cómo surgió esta problemática?

A nivel nacional están unidos los sindicatos de Cecytes, Bachilleres y Conalep “es una protesta a nivel nacional para plasmar los puntos de las peticiones.

Se pretende se reactive la mesa de negociación que ya se tenía con la Secretaría de Gobernación “ya se habían prometido con las prestaciones, y asignación de recursos, ya los profesores del Conalep y otras organizaciones, la mesa de negociación la iba aplazando se pide se reactive la mesa.

De no darse una respuesta en las próximas semanas, “según el movimiento, no daría inicio el próximo semestre de clases, esto simplemente fue un paro, una muestra de que hay unión, no solo es Conalep, son varios subsistemas.

 

 

Tags: Educación
Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist