En una mañana significativa para el municipio, las voces de niñas, niños y adolescentes se hicieron presentes en la Casa de la Cultura. No solo como invitados, sino como protagonistas del cambio. Con su mirada curiosa y su energía vibrante, fueron testigos del nacimiento de un sistema que les promete un entorno más justo, seguro y libre de violencia: el SIPPINA Progreso.
El alcalde Erik Rihani González, al encabezar la instalación y la primera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), reafirmó un compromiso que va más allá del discurso: proteger a quienes aún están formando sus sueños.
“Si unimos esfuerzos, lograremos que este grupo poblacional tenga una mejor calidad de vida, se desarrolle plenamente y contribuya a hacer de Progreso un mejor lugar para vivir”, expresó el edil ante los integrantes del sistema y representantes de la niñez progreseña como Iker, Ana, Juan José y Lilia, quienes también tomaron asiento en la mesa del futuro.
Durante la sesión, la regidora de Salud y secretaria ejecutiva del sistema, Marytere Bates Hevia, presentó los primeros tres acuerdos aprobados por unanimidad:
- Atención permanente a niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
- Creación de la Comisión de la Primera Infancia.
- Comisión para erradicar toda forma de violencia contra menores en el municipio.
No fue solo un acto protocolario. Fue una declaración de principios. Participaron directivos del DIF, Desarrollo Social, Salud, Cultura, Educación, Deportes, Seguridad Pública y más, todos comprometidos en alinear sus acciones con la estrategia “100xProgreso”, que busca garantizar salud, educación y protección sin distinción.
Las fechas de las próximas reuniones ya están agendadas. Pero más allá de los calendarios y comisiones, lo que quedó sembrado fue un mensaje claro: en Progreso, los derechos de la niñez y adolescencia no son negociables.
Porque construir un mejor mañana empieza hoy… con ellos al frente.