Desde muy temprano, el bullicio del puerto no solo viene del mar. En el centro de Progreso, en la calle 37 con 74, decenas de ciudadanos se acercan al nuevo módulo de reemplacamiento que busca facilitar un trámite indispensable: el cambio de placas vehiculares 2025.
Ya no es necesario viajar hasta Mérida. Gracias a una acción conjunta entre el Ayuntamiento de Progreso y la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), los progreseños pueden realizar su reemplacamiento en su propio municipio, sin contratiempos y con atención directa.
Omar de la Cruz Herrera Cocom, comandante de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, explica que esta medida forma parte del programa municipal 100xProgreso, impulsado por el alcalde Erik Rihani González, con el objetivo de fortalecer el orden vehicular, simplificar trámites y fomentar una cultura de responsabilidad vial.
Quienes acuden al módulo encuentran una dinámica ágil, aunque no exenta de requisitos: identificación oficial, póliza de seguro, comprobante de domicilio, documentos del vehículo y, por supuesto, las placas 2020 vencidas. También se ofrece un 75% de descuento en multas de tránsito, lo que ha motivado a muchos a aprovechar la oportunidad para regularizar su situación.
Los ciudadanos que no puedan acudir personalmente pueden enviar a un tercero, siempre que este lleve una carta poder notariada y su identificación oficial.
La fecha límite para completar el trámite es el 31 de diciembre de 2025, y las nuevas placas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2028. La cita puede agendarse en línea a través de: agendapolicia.yucatan.gob.mx
En medio del calor costero y las calles llenas de vida, el mensaje es claro: Progreso se organiza, se moderniza y apuesta por la eficiencia sin que su gente tenga que salir del puerto.