En un pequeño edificio recién pintado, donde antes solo quedaban archivos polvorientos y puertas cerradas, hoy se escriben nuevas historias. Después de más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek volvió a la vida, trayendo consigo no solo servicios, sino dignidad, legalidad y un profundo sentido de pertenencia para cientos de familias.
La reapertura fue encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien llegó al municipio con un mensaje claro: “Que ninguna yucateca ni yucateco tenga que recorrer kilómetros para acceder a un derecho tan básico como el de su identidad”. La frase, breve pero poderosa, resonó especialmente entre los asistentes que durante años tuvieron que viajar a Hoctún o Mérida para un simple trámite.
Uno de los momentos más emotivos del día ocurrió cuando Crescencio Sosa Sánchez, de 61 años, recibió por primera vez en su vida un documento que lo acredita legalmente como ciudadano. Campesino y albañil de oficio, Crescencio vivió toda su existencia sin acta de nacimiento, sin CURP, sin un nombre reconocido por el Estado. Ayer, recibió ese reconocimiento de manos del propio gobernador. Las lágrimas en sus ojos no eran solo de alegría: eran de justicia.
“Ahora sí tengo nombre. Ahora sí existo para el gobierno. Y para el mundo”, dijo, con la voz entrecortada. Su historia es una de las 77 que ya han sido transformadas en lo que va de esta administración, como parte del programa de identificación jurídica que busca que nadie quede fuera de sus derechos.
La reapertura de Tahmek es parte de una estrategia más amplia para descentralizar servicios. En total, ya son 15 las oficialías rehabilitadas o habilitadas, y se espera llegar a cobertura completa en los 106 municipios de Yucatán. Desde el inicio del actual gobierno, las oficialías interconectadas pasaron de 70 a 93, aumentando así el acceso eficiente a trámites esenciales.
En su visita, Díaz Mena también anunció un paquete de obras para el municipio, como la rehabilitación de calles, mejoras en escuelas, construcción de viviendas dignas y una nueva cocina-comedor para la primaria “Margarita Maza de Juárez”.
El consejero jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, y el director del Registro Civil, Jorge Carlos de María Ramírez Granados, coincidieron en que la reapertura simboliza un paso hacia un Yucatán más justo e incluyente, donde la identidad y los derechos no sean privilegios, sino garantías.
En Tahmek, donde la historia parecía haberse detenido, ahora se reescribe con actas, sellos y firmas que devuelven nombre, dignidad y futuro.