Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Un llamado desde el corazón: La lucha por un Yucatán sin crueldad animal

21 enero, 2025
in Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

La madrugada en Tzucacab era tranquila, hasta que un silencio más profundo que el de la noche cubrió el municipio. Algunos vecinos encontraron a perros y gatos sin vida en las calles. El dolor y la indignación no tardaron en recorrer el lugar. Esta no era solo otra tragedia; era un grito desgarrador que pedía justicia.

Historias como esta han dejado una marca en el estado de Yucatán, donde la crueldad animal sigue siendo una realidad que duele enfrentar. Pero también han encendido la chispa de un movimiento que busca cambiarlo todo.

De la tragedia a la esperanza: un movimiento que no se rinde

Wilmer Monforte Marfil, líder de Morena en el Congreso local, fue uno de los primeros en alzar la voz. “Esto no puede seguir así. Desde la 4T impulsamos reformas para proteger a los animales, pero necesitamos más que leyes: necesitamos conciencia”, expresó.

Las reformas, como la Ley Rufo, han avanzado en la penalización del maltrato, pero los casos recientes demuestran que aún hay un largo camino por recorrer. La falta de aplicación efectiva y la ausencia de protocolos claros para investigar delitos como el envenenamiento han permitido que estas atrocidades continúen.

Una legislación con corazón, pero sin fuerza

Roger Torres Peniche, del PAN, destacó un problema clave: “Las leyes existen, pero no se aplican como deberían”. Actualizar las normativas, endurecer sanciones y dotar a las autoridades de las herramientas necesarias es una prioridad. Sin estas acciones, los esfuerzos legislativos son como ladridos que se pierden en el viento.

La solución empieza en casa

Más allá de las leyes, el maltrato animal tiene raíces profundas en la cultura. Gaspar Quintal Parra, del PRI, resaltó que el abandono y la sobrepoblación son parte del problema. “Es urgente educar a la gente sobre la tenencia responsable de mascotas y facilitar la denuncia del maltrato”.

Organizaciones, refugios y ciudadanos comprometidos son héroes anónimos que día tras día luchan por cambiar la narrativa. Pero necesitan apoyo, recursos y un sistema que tome en serio su labor.

El sueño de un Yucatán libre de crueldad

Imagina un futuro donde los niños crecen aprendiendo a respetar la vida en todas sus formas, donde las mascotas ya no son abandonadas y donde las autoridades responden con firmeza ante cualquier acto de maltrato.

Ese futuro no es imposible. Pero requiere del esfuerzo colectivo de ciudadanos, autoridades y organizaciones. Campañas de concienciación en escuelas, políticas públicas efectivas y, sobre todo, una sociedad que no tolere más la indiferencia ante la crueldad son los pilares de ese cambio.

Una promesa para las voces que no se oyen

Los animales de Yucatán necesitan que quienes pueden hablar por ellos lo hagan ahora, con fuerza y determinación. No hay tiempo que perder. Cada acto de maltrato que queda impune es una oportunidad perdida para avanzar.

Es momento de cambiar el rumbo y demostrar que en Yucatán, la vida, sin importar su forma, merece respeto, protección y amor. Porque un estado que cuida a sus animales, cuida también el corazón de su gente.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist