A un año de haber asumido la gubernatura, Joaquín Díaz Mena eligió el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) como escenario para enviar un mensaje contundente: Yucatán sigue siendo ejemplo nacional en materia de seguridad.
En una sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el mandatario subrayó que los resultados no son obra de la casualidad, sino del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad, la cooperación ciudadana y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
“Cuando hablamos de seguridad, no solamente hablamos de estadísticas; hablamos de que puedas caminar con tranquilidad por la noche con tus hijos en Mérida o en los municipios. Eso no tiene precio”, expresó el gobernador.
Díaz Mena reconoció el liderazgo del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, y agradeció el respaldo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, cuya participación en operativos conjuntos ha sido clave para preservar la paz en la entidad.
Tecnología y prevención, pilares de la estrategia
El mandatario resaltó la importancia del C5i, que permite vigilancia integral con cámaras, arcos de seguridad y sistemas de inteligencia que fortalecen la capacidad de reacción de los cuerpos policiales. Sin embargo, subrayó que la seguridad no se reduce a la fuerza operativa: también pasa por la prevención social.
En este sentido, recordó las inversiones en programas del Cepredey y en el esquema Aliados por la Vida, orientados a alejar a la juventud de adicciones mediante actividades culturales y deportivas.
“Lo que hemos logrado en Yucatán es valioso; sin embargo, la delincuencia nunca descansa y nosotros tampoco debemos hacerlo”, advirtió.
Un balance positivo, pero con retos constantes
Al cierre de su mensaje, Díaz Mena aseguró sentirse acompañado y motivado para mantener el rumbo en materia de seguridad, destacando la labor conjunta de autoridades estatales y federales.
Por su parte, Saidén Ojeda agradeció los recursos y respaldo brindados por el gobernador en este primer año, subrayando que el compromiso es mantener los niveles de paz que distinguen a Yucatán a nivel nacional.
La reunión contó con la participación de representantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y del Gobierno estatal, quienes refrendaron la coordinación interinstitucional para seguir blindando a Yucatán.