La noche de ayer, la fachada del Palacio de Gobierno de Yucatán se iluminó de rosa y sirvió de escenario para el video mapping “Una tradición entre todas”, un espectáculo cargado de simbolismo que busca recordar a las yucatecas que la detección temprana puede salvar vidas.
El evento marcó el inicio de la Agenda Rosa, un programa de actividades de prevención y concientización que, durante todo octubre, recorrerá hospitales, universidades, parques y municipios del estado. La meta: fomentar la autoexploración, impulsar la realización de mastografías y unir a la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama, la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México.
“Como Gobernador, pero sobre todo como ser humano, me comprometo a que ninguna mujer enfrente esta lucha en soledad”, expresó Joaquín Díaz Mena, al remarcar que en Yucatán se diagnostican más de 400 casos nuevos cada año.
La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, resaltó que la prevención es un acto de amor: “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición. Queremos que cada mujer escuche su cuerpo y convierta la autoexploración en un hábito que puede salvar vidas”.
En el acto estuvieron presentes también la directora del DIF estatal, Shirley Castillo Sánchez, así como mujeres representantes de distintos sectores y sobrevivientes de cáncer de mama, quienes recordaron que la lucha contra esta enfermedad es también una batalla de fortaleza emocional y unión comunitaria.
El Palacio de Gobierno permanecerá iluminado durante todo el Mes Rosa, como recordatorio de que la prevención y la solidaridad son las armas más poderosas contra el cáncer de mama.