Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home

Yucatán ya tiene tres nuevos pueblos mágicos

27 junio, 2023
in Sur
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Yucatán ya tiene tres nuevos pueblos mágicos los cuales son, Espita, Motul y Tekax, los cuales recibieron este nombramiento por parte de Sectur federal.

Con lo que se agregan a la lista de los 4 existentes: Valladolid, Izamal, Sisal y Maní, que ya habían recibido este nombramiento.

Durante 20 años, Yucatán solo tuvo 2 Pueblos Mágicos y en la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal ya se logró el nombramiento de 5 para llegar a un total de 7 comunidades que cuentan con esta denominación.

Pueblos Mágicos
Tekax recibió la denominación de ser un Pueblo Mágico en Yucatán.

Por lo anterior, desde el Gobierno estatal se ha trabajado en conjunto con autoridades municipales y la sociedad en una serie de acciones que han derivado en el aumento de la oferta turística, en cuanto a servicios, productos y Pueblos Mágicos. Estos nuevos nombramientos se unen a los que ya tenían Valladolid, Izamal, Maní y Sisal.

En este sentido y desde 2021, cuando se efectuó el Tianguis Turístico en el estado, el Gobernador sostuvo diversas reuniones con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués, con quien platicó sobre nuestros Pueblos Mágicos y el trabajo en equipo que se realiza para que más demarcaciones reciban esta distinción.

 

Pueblos Mágicos
Pueblos Mágicos

Resultado de ello fue la cristalización de estos nuevos nombramientos para Yucatán, lo cual pone de nuevo a la entidad en el mapa internacional como un lugar atractivo para la llegada de cada vez más visitantes que generen derrama económica en esas localidades y todo el territorio.

Además, en una reunión efectuada en febrero pasado, en compañía de la alcaldesa de Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer, y el edil de Tekax, Diego Ávila Romero, el Gobernador y el secretario refrendaron su disposición de seguir haciendo del estado uno de los mejores destinos turísticos de México, con tal de impulsar su economía y las oportunidades laborales para las familias.

Pueblos Mágicos
Pueblos de Yucatán.

La riqueza cultural y gastronómica, así como la infraestructura pública y diversos atractivos de las mencionadas localidades, fueron elementos clave para estas recientes distinciones y servirán para continuar con su desarrollo, aumentar el flujo de visitantes, generar más empleos, incrementar la derrama económica y atraer inversiones, en favor de sus habitantes y la entidad.

Durante el acto, se informó que este año se designaron 45 nuevos Pueblos Mágicos, de un total de 123 propuestas presentadas de 27 estados de la República, entre los cuales, el Comité de Evaluación designó a los ya referidos para nuestro territorio, con lo que es uno de los que agregaron 3 a su lista; de esta forma, México alcanza un total de 177 destinos con esta distinción.

Cabe recordar que, desde el anuncio de Maní y Sisal en 2020, estos sitios se han beneficiado con el incremento de visitantes que llegan para conocer sus atractivos naturales, históricos y gastronómicos, junto con los apoyos que les ha otorgado el Gobierno, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en cuanto a infraestructura y desarrollo, para que se coloquen entre los favoritos.

El nombramiento contribuye con el crecimiento de las localidades nombradas y activa su economía; crea procesos de inclusión y distribución de riqueza.

Sin perder la preservación de sus recursos patrimoniales, tangibles e intangibles; mejora su infraestructura y servicios; genera empleos; aumenta las pequeñas y medianas empresas, y ha logrado, en algunos casos, disminuir la migración de la población, debido a la reactivación de actividades productivas en la zona.

Para ello, el Gobierno de Vila Dosal tiene por objetivo impulsar esta industria, por el bienestar de las familias que viven y trabajan en este ramo en los Pueblos Mágicos.

Ac través de líneas estratégicas y políticas públicas que contribuyen con el turismo de enfoque social e incluyente; así, se fomenta la coordinación entre autoridades todos los niveles y el sector público, para seguir transformando Yucatán.

Los municipios designados recibieron el nombramiento este día, en ceremonia que encabezó Torruco Marqués en Ciudad de México, donde también estuvo la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch.

 

Tags: Cultura
Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist