Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Sur

LA SOMBRA DEL SUICIDIO CRECE EN EL SUR DE YUCATÁN

15 julio, 2024
in Sur
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

En el primer semestre de 2024 y el comienzo de julio, la sombra del suicidio ha rondado con fuerza en las comunidades del sur de Yucatán.

Los datos registrados por el Diario indican que esta región es la segunda con mayor incidencia de suicidios, solo superada por la ciudad de Mérida debido a su densidad poblacional. Los municipios del centro y norte del estado, combinados, apenas superan el número de suicidios registrados en el sur, donde al menos 21 personas han perdido la vida de esta manera.

Un Trágico Ejemplo en Tekax

El caso más reciente ocurrió el jueves 11 de julio en la colonia Solidaridad, en Tekax. Armando Canché Tun, conocido como “El 15”, de aproximadamente 60 años, se ahorcó utilizando una soga atada a la portezuela de su camioneta. Su cuerpo fue encontrado por familiares a las 5 de la mañana.

Este trágico suceso suma ya una veintena de muertes por suicidio en siete municipios del cono sur de Yucatán: Ticul, Tekax, Peto, Dzan, Akil y Tahdziú.

Ticul: La Perla del Sur Afectada

Este año, Ticul, conocida como la “Perla del Sur”, ha registrado una alta incidencia de suicidios, con 11 casos en el primer semestre. Este número supera la suma de los suicidios en las otras cinco poblaciones mencionadas.

El primer caso de suicidio en esta zona en 2024 ocurrió en Tahdziú, el municipio más pobre de América Latina, el 2 de enero, seguido por múltiples casos en Ticul, comenzando el 6 de enero y continuando a lo largo de los meses.

En Ticul, los suicidios se sucedieron con una frecuencia alarmante: cinco casos en enero, dos en abril, uno en mayo, y finalmente tres en mayo, completando un total de 11. Estos eventos han llevado a la comunidad a un estado de alarma y profunda preocupación.

Tekax y Otros Municipios Afectados

Tekax sigue a Ticul en el número de suicidios, con cuatro casos entre mayo y julio. Estos incluyen tres hombres y una mujer, con incidentes ocurridos el 8 de mayo, 2 y 4 de junio, y el 11 de julio. Otros municipios afectados son Akil, Dzan, Peto y Tekit, con un caso cada uno.

#### Perfil de las Víctimas

El análisis de los casos revela que solo el 25% de las víctimas son hombres de entre 40 y 65 años, mientras que la mayoría son adultos jóvenes de entre 20 y 39 años. En muchos casos, el consumo de alcohol y drogas fue un factor determinante en las decisiones fatales.

Comparativa con 2023

Comparando los datos actuales con los del mismo periodo en 2023, el número de suicidios en el sur de Yucatán se ha duplicado. Ticul, por ejemplo, pasó de tres suicidios en 2023 a 11 en lo que va de 2024, cuadruplicando prácticamente los casos del año anterior.

Necesidad Urgente de Apoyo y Prevención

La creciente lista de suicidios en Yucatán subraya la necesidad urgente de apoyo y prevención en materia de salud mental. El suicidio es un problema complejo que requiere atención y acción inmediata. Es vital tomar en serio cualquier manifestación de deseo de morir y ofrecer ayuda a quienes lo necesiten.

Líneas de Apoyo para la Prevención del Suicidio

  • Línea gratuita de apoyo a la salud mental: 01-800-00-00-779
  • Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668 opción 4
  • Salvemos una Vida, AC: 999-924-59-91
  • Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS): 9993-10-36-62, correo [email protected]
  • Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264
  • Línea de la vida: 800 911 2000
  • Líneas de apoyo emocional del Ayuntamiento de Mérida: 9994-54-10-81
  • Línea Mujer: 800 455 76 72 o 999 923 09 73

Es crucial que las comunidades y las autoridades trabajen juntas para abordar esta crisis, proporcionando los recursos y el apoyo necesarios para prevenir más pérdidas y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist