Denuncias
El Ciudadano Voces

El Periódico de los Municipios

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí
No Result
View All Result
El Ciudadano Voces
No Result
View All Result
Home Tiempo

Nombres de los 23 frentes fríos que llegarán a la Península de Yucatán

26 septiembre, 2022
in Tiempo
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

En esta temporada invernal 2022-2023 sobre la región de la península de Yucatán se espera que estemos dentro del promedio de frentes fríos, además de que iniciaría de manera temprana.

No obstante, enero y noviembre podrían ser particularmente más fríos que lo normal.

En promedio, en cada temporada llegan a la península entre 20 y 23 frentes fríos, de los cuales se presentan aproximadamente 2 octubre, 3 en noviembre y hasta 4 en diciembre. Enero y febrero son los más activos con hasta 5 frentes fríos por mes y después comienzan a disminuir desde marzo con hasta 3 frentes, y en abril cunado mucho llega uno o dos.

Las predicciones a largo plazo indican que para esta temporada 2022-2023 se pronostican hasta 23 frentes fríos, presentándose hasta 3 en octubre, 4 en noviembre, y hasta 3 en el mes de diciembre. Para el próximo año la predicción señala un activo mes de enero con 6 frentes fríos, febrero con 4 frentes, marzo con 2 frentes, y posiblemente en abril llegue hasta 1 frente. Esto representa un 45% del total pronosticado para todo el país por el Servicio Meteorológico Nacional.

Esta predicción de temporada esta basada en análisis de los patrones meteorológicos actuales, como la oscilación Ártica y vortice polar, posición de la vaguada polar, dorsal del Atlántico, presencia del fenómeno de “La Niña”.

Estaremos generando una segunda versión de esta predicción en caso de algún cambio en los patrones atmosféricos a fin de año.

En esta temporada invernal 2022-2023 sobre la región de la península de Yucatán se espera que estemos dentro del promedio de frentes fríos, además de que iniciaría de manera temprana. No obstante, enero y noviembre podrían ser particularmente más fríos que lo normal.

En promedio, en cada temporada llegan a la península entre 20 y 23 frentes fríos, de los cuales se presentan aproximadamente 2 octubre, 3 en noviembre y hasta 4 en diciembre. Enero y febrero son los más activos con hasta 5 frentes fríos por mes y después comienzan a disminuir desde marzo con hasta 3 frentes, y en abril cunado mucho llega uno o dos.
Las predicciones a largo plazo indican que para esta temporada 2022-2023 se pronostican hasta 23 frentes fríos, presentándose hasta 3 en octubre, 4 en noviembre, y hasta 3 en el mes de diciembre. Para el próximo año la predicción señala un activo mes de enero con 6 frentes fríos, febrero con 4 frentes, marzo con 2 frentes, y posiblemente en abril llegue hasta 1 frente. Esto representa un 45% del total pronosticado para todo el país por el Servicio Meteorológico Nacional.
Esta predicción de temporada esta basada en análisis de los patrones meteorológicos actuales, como la oscilación Ártica y vortice polar, posición de la vaguada polar, dorsal del Atlántico, presencia del fenómeno de “La Niña”. Estaremos generando una segunda versión de esta predicción en caso de algún cambio en los patrones atmosféricos a fin de año.
¿Que tanto bajará la temperatura?
Los valores mínimos de temperatura previstos para esta temporada en la región peninsular comienzan a descender desde el próximo mes de octubre con la llegada de los primeros frentes. Tomando en cuenta el pronóstico, es posible que para finales de año las masas de aire frío que lleguen a la zona hagan descender el mercurio a valores de alrededor de los 10 °C, particularmente desde noviembre
Sería hasta enero cuanto se tenga llegada de potentes masas de aire ártico de manera más frecuente, que harían descender el mercurio a mínimas de entre 5 °C y 10 °C o incluso menos. También se vaticina que comiencen los “nortes” importantes en la zona desde el mes de noviembre.

Facebook

Información

Director General:


Calle 5c No. 534 por 54 y 56
Residencial pensiones IV

Tel: 9994500778

[email protected]

Directorio

-Coordinación Editorial
José Antonio Herrera

-Edición
Alma Rodriguéz

-Cordinador de Información
Juan Carlos Hernández

-Circulación y Publicidad
[email protected]

-Transmedia y Diseño
Mi Publi

-Jurídico
[email protected]

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

No Result
View All Result
  • Kanasín
  • Progreso
  • Umán
  • El Anillo de los Cenotes
    • Acanceh
    • Cuzamá
    • Tecoh
    • Tekit
    • Xocchel
    • Tahmek
    • Tecoh
    • Tekit
    • Huhí

© 2022 El Ciudadano de - by Mi Publi Agencia de Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist